El ADN, la molécula de la vida

Descripción de la publicación.

BIOLOGÍA

3/7/20252 min read

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una molécula fundamental para la vida, responsable de almacenar y transmitir la información genética que determina las características de todos los seres vivos. Descubierto en 1953 por James Watson y Francis Crick, el ADN tiene una estructura de doble hélice que permite la replicación precisa de la información genética.

El ADN está compuesto por dos hebras largas de nucleótidos, que se enrollan formando una estructura de doble hélice. Cada nucleótido está formado por una base nitrogenada (adenina, timina, citosina o guanina), una molécula de azúcar (desoxirribosa) y un grupo fosfato. Las bases nitrogenadas se emparejan de manera específica: adenina con timina y citosina con guanina, formando los peldaños de la escalera.

El ADN contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas, que son esenciales para el funcionamiento y desarrollo de las células. La información genética se transcribe en ARN mensajero (ARNm), que luego se traduce en proteínas en los ribosomas. Este proceso es crucial para la expresión de los genes y la realización de funciones celulares específicas.

La replicación del ADN es un proceso esencial para la división celular y la transmisión de la información genética a las células hijas. Este proceso es semiconservativo, lo que significa que cada nueva molécula de ADN contiene una hebra original y una hebra recién sintetizada. La replicación del ADN fue confirmada experimentalmente por Meselson y Stahl en 1958.

El ADN es la base de la genética y la biología molecular. Permite la identificación de individuos, el estudio de enfermedades genéticas y el desarrollo de terapias génicas. Además, el ADN se utiliza en la biotecnología para la clonación de genes y la creación de organismos genéticamente modificados.

Referencias Bibliográficas

  • Solomon, E.P., Berg, L.R., & Martin, D.W. (2008). Biología. Editorial McGraw-Hill Interamericana.

  • Audesirk, T., & Audesirk, G. (2008). Biología: La vida en la Tierra. Prentice Hall Hispanoamericana.

  • Campbell, N.A., & Reece, J.B. (2007). Biología. Editorial Médica Panamericana.

  • Starr, C., & Taggart, R. (2009). Biología: La unidad y diversidad de la vida. Cengage Learning Editores.